Cómo la programación preparará a tus hijos para el éxito futuro
Nunca ha habido un momento en el que el mundo haya estado más capacitado y haya dependido más de la tecnología que ahora, y solo va a ir a más en el futuro.
Los niños crecen con dispositivos digitales en sus manos y saben navegar por ellos antes de saber siquiera leer o escribir. Su éxito futuro depende en gran medida de lo bien que sepan utilizar estos dispositivos. Pero, ¿serán solo usuarios pasivos del entorno digital o creadores activos del mismo? La clave está en enseñarles a programar a una edad temprana y prepararlos para el mundo que les espera.
La demanda de expertos en informática sigue aumentando en todo el mundo, pero la educación en programación prepara a los niños para mucho más que una carrera en informática. La codificación enseña a los niños a pensar. Les dota de habilidades académicas y sociales que necesitarán en todos los ámbitos de la vida, independientemente de la profesión que elijan:
Pensamiento algorítmico
Es la habilidad para resolver problemas que no solo es útil en la programación, sino en todas las soluciones creativas que podemos dar a los problemas de la vida real.
Resolución de problemas y tolerancia al fracaso
Cuando los niños aprenden a programar, suelen cometer errores. Pero aprenderán a verlos como oportunidades en lugar de fracasos.
Autoconfianza y motivación
Mientras aprenden a programar, los niños se vuelven más seguros de sí mismos y motivados por el hecho de que aprenden a resolver problemas complejos.
Pensamiento matemático y complejo
En la programación, a menudo utilizamos las matemáticas, pero esto no significa que solo sea para genios de las matemáticas. La codificación nos ayuda a comprender los conceptos matemáticos más abstractos, a través de ejemplos visuales gráficos y reales. Mientras programamos, la aplicación continua y la práctica de los conocimientos matemáticos adquiridos en la escuela, influyen positivamente en el rendimiento escolar de los niños.
Perseverancia y concentración
El proceso de programar requiere concentración y atención continuas. A medida que los niños aprenden a hacer códigos más elaborados y dedican más tiempo a encontrar y solucionar problemas complejos, pueden desarrollar su perseverancia y sus habilidades de concentración.
Precisión
En el proceso de escribir códigos, los niños deben dar instrucciones precisas al ordenador, en el orden correcto. En los lenguajes de programación escritos, una coma faltante o un comando mal escrito puede hacer que la computadora no comprenda lo que queremos de ella y nuestro programa no funcionará.
Creatividad
La programación es fundamentalmente una actividad creativa, ya que el mismo problema se puede resolver de muchas formas diferentes. Siempre hay mejores soluciones, por eso se anima a los niños durante el proceso de aprendizaje a probar nuevas soluciones y encontrar nuevas formas, lo que da rienda suelta a su creatividad interior.
Pensamiento analítico
En la mayoría de los casos, cuanto más grande es la tarea, más fácil es postergarla y evitarla por completo. Los niños también pueden aprender a dividir problemas complejos en subtareas más pequeñas y fáciles de resolver.
Planificación e implementación
Un programador no solo "trabaja" cuando se sienta frente al ordenador a escribir códigos, sino cuando resuelve problemas cada vez más complejos, cuando busca y planifica posibles respuestas y cuando realiza pruebas hasta encontrar la solución correcta.

Involucra a tus hijos
A medida que avanzamos hacia un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la programación y las habilidades que la acompañan van a ser esenciales para el éxito futuro de niños y niñas. En Logiscool enseñamos a programar de una manera divertida dándole a los niños una ventaja competitiva en sus vidas. Echa un vistazo a nuestra selección de cursos para que tu hijo se inicie en el apasionante mundo de la programación: https://www.logiscool.com/es/courses