Los niños consumen horas de contenido online todos los días y utilizan las plataformas digitales como su principal método de comunicación de forma regular. Han pasado de una comunidad cara a cara de la vida real a una digital más amplia. Sin embargo, ¿están realmente preparados para esto? ¿Entienden los riesgos potenciales así como la necesidad de gratificación inmediata? ¿Saben cómo usar estas plataformas de manera segura y lidiar con las amenazas que hay en línea?
Cada año, el 9 de febrero, el Día de Por un Internet más Seguro arroja luz sobre todos estos temas. El objetivo final de este evento anual es crear conciencia sobre estos problemas y cómo podemos hacer de Internet un lugar más seguro para nuestros niños. Entonces, ¿qué podemos hacer para ayudar a educar a nuestros hijos sobre la seguridad en Internet y protegerlos de sus peligros?
Comprender las amenazas en línea y educar a los niños sobre cuáles son de una manera apropiada para su edad es fundamental aquí. Algunos peligros en línea comunes incluyen el ciberacoso, la invasión de la privacidad y el sexting. Nos centraremos en el ciberacoso como ejemplo en este artículo del blog, pero el enfoque para abordar todas estas amenazas es bastante similar.
Ciberacoso: es el acoso que ocurre en línea a través de las redes sociales, los juegos o las plataformas de mensajería instantánea. Internet y las redes sociales han cambiado la forma en que los niños se molestan entre sí. Ser víctima de esto puede sentirse increíblemente estresante y a mayor escala de lo que sería en el mundo real. La mejor manera de abordar este tipo de problemas es enseñando a los niños cómo evitar que suceda, cómo responder si les sucede a ellos y cómo no convertirse en un matón.
Además de educar a tus hijos sobre los riesgos y las precauciones, también es importante que puedas detectar las señales si tus hijos están siendo acosados en línea para poder tomar medidas lo antes posible. Aquí hay algunos signos clave a los que debes prestar atención:
Existen controles parentales, aplicaciones y software de seguimiento para proteger a tus hijos, que siempre es bueno implementar como precaución, pero la forma más impactante de mantener seguros a tus hijos a largo plazo es hablar con ellos sobre los riesgos en línea. cómo evitarlos y cómo siempre pueden acudir a ti si algo sale mal.