Advertencia de las grandes tecnológicas: Los niños que no aprendan IA tendrán dificultades en el futuro.

Logiscool
20 de may. de 2025

En Estados Unidos, más de 250 líderes tecnológicos y empresariales, entre ellos Microsoft y LinkedIn, han unido sus fuerzas para impulsar que la informática y la inteligencia artificial se conviertan en asignaturas obligatorias en todas las escuelas. ¿Por qué? Porque creen que los niños de hoy necesitan algo más que habilidades digitales básicas: necesitan entender cómo funciona la tecnología para tener éxito en el futuro. En la actualidad, sólo 12 estados exigen la programación en las escuelas, a pesar de que se está convirtiendo en algo tan esencial como la lectura y las matemáticas. Los expertos afirman que el acceso temprano a estas materias puede aumentar las oportunidades laborales futuras y ayudar a cerrar la brecha tecnológica. En Logiscool lo sabemos desde el principio: aprender a programar no es sólo cuestión de tecnología, sino de confianza, creatividad y habilidades para toda la vida.

Fuente: https://www.axios.com/2025/05/05/computer-science-ai-education-k-12-ceos-letter

¿Perdidos en lo digital? 4 de cada 10 adolescentes dicen que no están preparados
Un nuevo informe del Reino Unido revela que 37 % de los jóvenes de entre 16 y 30 teme carecer de las habilidades digitales

para conseguir empleos en el futuro, mientras que % afirma desconocer cuáles son las habilidades digitales más importantes. A pesar de haber crecido con smartphones y redes sociales, muchos adolescentes aún tienen dificultades con la alfabetización digital básica, como evaluar contenido en línea, usar herramientas de productividad o comprender el funcionamiento de la IA. Esta brecha de confianza digital corre el riesgo de dejar a miles de jóvenes rezagados en una economía donde casi todas las profesiones exigen cierto nivel de conocimientos digitales. Los expertos insisten en la necesidad de programas de educación digital estructurados e inclusivos, ¡desde la educación primaria!

¡IA o quédate atrás!

Una encuesta reciente reveló que el 58% de los padres y el 67% de los docentes creen que los niños que no aprenden sobre inteligencia artificial estarán en desventaja en sus futuras carreras. A pesar de esta fuerte convicción, solo el 26% de los educadores afirma sentirse preparado para enseñar temas relacionados con la IA en el aula. La brecha entre las expectativas y la preparación está creciendo, especialmente a medida que la IA se convierte en una habilidad fundamental en todos los sectores. Los padres abogan cada vez más por que la alfabetización en IA se incluya en los planes de estudio escolares, reconociendo su importancia junto a la lectura y las matemáticas. Algunas escuelas han comenzado a integrar conceptos básicos de IA a través de clases de alfabetización digital o informática, pero la cobertura sigue siendo inconsistente. Los expertos advierten que, sin una inversión inmediata en la formación docente y el desarrollo curricular, una generación de estudiantes podría quedarse atrás en competencias digitales esenciales.

Fuente: https://www.edtechinnovationhub.com/news/58-percent-of-parents-believe-ai-skills-are-key-to-their-childrens-future-careers