Cómo la IA aportó autenticidad a la película nominada al Oscar, The Brutalist

23 de ene. de 2025

La película El Brutalista, que ha obtenido numerosas nominaciones a los Oscar, utilizó una innovadora tecnología de IA para perfeccionar el diálogo húngaro de sus estrellas, Adrien Brody y Felicity Jones. Al aprovechar las herramientas de Respeecher, la IA ajustó vocales y letras específicas para garantizar una precisión similar a la de los nativos, al tiempo que preservaba la autenticidad de sus actuaciones. Este uso creativo de la IA demuestra cómo la tecnología está ampliando los límites en la cinematografía, combinando el arte con la innovación. Sin embargo, este enfoque creativo ha suscitado un debate sobre el papel de la IA en la preservación de la autenticidad artística.

Fuente: https://www.thetimes.com/article/oscars-the-brutalist-ai-emilia-perez-controversies-rwtw5skgz

Un ex alumno de Logiscool desarrolla un juego multimillonario para Roblox
Nos enorgullece compartir que Bence, quien fue estudiante de Logiscool durante cuatro años, ha alcanzado un éxito notable en el mundo digital con su compañero de equipo. Según , el juego

Roblox desarrollado por Bence, Resell Simulator generó casi 170 millones de HUF en ingresos y más de 11 millones de horas de juego en todo el mundo en 2024. (Fuente: Forbes ) El desarrollo requirió habilidades de programación serias, y estamos orgullosos de que Bence

sus primeros pasos en este camino con nosotros. En el juego, los jugadores intercambian zapatillas virtuales, construyen y mejoran sus propias tiendas: un concepto simple que atrajo a una audiencia masiva. En su apogeo, el proyecto vio a 160,000 jugadores unirse

servidor en un solo día.

¡Felicitaciones por este increíble logro!

Un estudio global revela que pasar mucho tiempo frente a una pantalla de manera pasiva está vinculado a un menor bienestar en niños pequeños
Un nuevo estudio global con más de 80,000 informes de padres muestra que el tiempo pasivo frente a pantallas en niños de 4 a 6 años se relaciona con un menor bienestar. El estudio,

en abril de 2025, halló que un mayor tiempo frente a pantallas se correlaciona con problemas de bienestar psicosocial, funcionamiento social, relaciones entre padres e hijos y funcionamiento conductual. Sin embargo, los investigadores enfatizan que el tipo y el contexto del contenido digital también influyen significativamente en estos resultados. Sugieren que los padres pueden mitigar los efectos negativos moderando el tiempo frente a pantallas, eligiendo contenido educativo de alta calidad y participando en actividades tecnológicas con sus hijos. ( Medical Xpress )