La última canción de los Beatles restaurada con inteligencia artificial nominada a dos premios Grammy

11 de nov. de 2024

La última canción de los Beatles,"Now and Then , completada con tecnología inteligencia artificial, está nominada a dos premios Grammy casi 50 años después de que la banda se separara. Originalmente grabada por John Lennon a fines de la década de 1970, la canción se terminó después que el equipo de Peter Jackson usara aprendizaje automático para separar las voces. Ahora nominada a canción del año y Mejor interpretación de rock "Now and Then competirá con artistas como Beyoncé y Pearl Jam. Los premios Grammy de 2025 revelarán si este regreso asistido por inteligencia artificial hará historia.

¿Menor de 16 años? ¡Necesitarás un padre o una madre!

En abril de 2025, Meta anunció nuevas medidas de seguridad para los usuarios adolescentes en Instagram, exigiendo permiso paterno a los menores de 16 años para salir en directo o desactivando el desenfoque de presuntos desnudos en los mensajes directos. Estas actualizaciones tienen como objetivo mejorar la protección de los usuarios jóvenes, abordando las preocupaciones sobre la seguridad en línea y la exposición a contenidos inapropiados. Meta también está extendiendo estas salvaguardas a Facebook y Messenger, incluyendo ajustes privados por defecto, restricciones en los mensajes de usuarios desconocidos y recordatorios para tomar descansos después de 60 minutos de uso de la aplicación. Estos cambios forman parte de los esfuerzos continuos de Meta por mejorar la protección de los usuarios jóvenes, introducidos por primera vez a través de su programa de cuentas para adolescentes lanzado en septiembre.

Fuente: https://apnews.com/article/e79cc36bfc3a08f9386ebb99abd4c73d

Advertencia de las grandes tecnológicas: Los niños que no aprendan IA tendrán dificultades en el futuro.

En Estados Unidos, más de 250 líderes tecnológicos y empresariales, entre ellos Microsoft y LinkedIn, han unido sus fuerzas para impulsar que la informática y la inteligencia artificial se conviertan en asignaturas obligatorias en todas las escuelas. ¿Por qué? Porque creen que los niños de hoy necesitan algo más que habilidades digitales básicas: necesitan entender cómo funciona la tecnología para tener éxito en el futuro. En la actualidad, sólo 12 estados exigen la programación en las escuelas, a pesar de que se está convirtiendo en algo tan esencial como la lectura y las matemáticas. Los expertos afirman que el acceso temprano a estas materias puede aumentar las oportunidades laborales futuras y ayudar a cerrar la brecha tecnológica. En Logiscool lo sabemos desde el principio: aprender a programar no es sólo cuestión de tecnología, sino de confianza, creatividad y habilidades para toda la vida.

Fuente: https://www.axios.com/2025/05/05/computer-science-ai-education-k-12-ceos-letter